Artículo 1 – Organizador
El organizador del formato GT Talent (en adelante "El Organizador") es Scuderia Gentile Srl con domicilio fiscal en Milán (Código Postal 20124) - Via Fabio Filzi, 2 (Código Fiscal/Número de IVA 11298750966). Le informamos que, de conformidad con el artículo 13 del Decreto Legislativo nº 196/03, los datos personales recogidos con el formulario de inscripción serán tratados por el organizador, también con medios informáticos.
Artículo 2 - Objetivos
GT Talent se desarrollará en tres fases: Selecciones locales con pruebas de habilidad, Semifinales y Finales, con el objetivo de identificar al competidor talentoso que tendrá la oportunidad de participar en una o más carreras elegidas por el Organizador.
Artículo 3 - Requisitos de participación
GT Talent está abierto a participantes de ambos sexos, de cualquier nacionalidad, con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años y que nunca hayan sido titulares de una licencia internacional (RACE). En concreto, podrán participar: categoría coche: sin licencia o licencia Nacional; categoría kart: sin licencia, licencia Nacional o Internacional. Sólo se admiten participantes con una licencia de conducir válida de categoría B o superior. Un mismo competidor puede participar en varias fechas de selección con inscripciones separadas, siempre que no sean el mismo día. No es posible aceptar competidores con discapacidades, o con una licencia especial, ya que los coches no están equipados con los controles especiales necesarios para este uso.
Además, el consumo de alcohol y/o drogas antes o durante las pruebas de habilidad está estrictamente prohibido. El personal de pista tendrá derecho a realizar una prueba de alcoholemia, si lo considera necesario, y podrá declarar anulada la práctica.
Artículo 4 - Cuota de participación
El precio de participación de GT Talent 2023 se fija en €199,00 Iva incluido.
Todos los que hayan comprado la preventa de €99,00 y que no han efectuado el crédito de €100,00 entre el 15 de marzo no tendrán derecho a pedir el reembolso.
Artículo 5 - Procedimiento de inscripción - introducción de datos personales, elección del circuito y de la fecha
Para inscribirse, cada competidor deberá compilar íntegramente el formulario en línea que figura en el apartado "Inscripción" del sitio web oficial gttalent.com. Al mismo tiempo que la inscripción, en caso de preventa tras el pago de los derechos de inscripción, el competidor deberá elegir el circuito de la selección y la fecha en la que desea participar entre los disponibles en el calendario.
Artículo 5.1 - Procedimiento de inscripción - pago de la cuota de participación
Una vez introducidos los datos personales, la elección del circuito y la fecha que el competidor haya indicado en el formulario, deberá proceder al pago para regularizar la inscripción.
El pago de la cuota de inscripción podrá realizarse mediante tarjeta de crédito, PayPal (opción para obtener una confirmación más rápida de la inscripción) o mediante transferencia bancaria a los datos bancarios disponibles en la página web de GT Talent, así como en el correo electrónico que se enviará tras la elección de este método de pago (en este caso la inscripción sólo se regularizará tras la recepción de la transferencia bancaria en la cuenta bancaria del organizador o será posible enviar una copia de la transferencia bancaria por correo electrónico a info@gttalent.com). Una vez regularizada la inscripción mediante el pago, se enviará una comunicación por correo electrónico confirmando formalmente la inscripción y adjuntando la factura de compra. La factura también estará disponible en el perfil del competidor. Los aspirantes a competidor que compila el formulario de inscripción, pero no regularicen su pago en el plazo de 10 días desde la realización del formulario, verán cancelada su cuenta. Si desean volver a inscribirse en GT Talent, aún podrán hacerlo realizando de nuevo el formulario de inscripción, regularizando posteriormente su inscripción mediante pago. Será posible solicitar el reembolso enviando un correo electrónico a scuderiagentile@pec.it o por carta certificada con acuse de recibo, en un plazo máximo de 10 días laborables a partir de la fecha de pago de la cuota de inscripción. De esta cantidad se deducirán 15,00 euros en concepto de gastos administrativos.
Artículo 5.2 - Procedimiento de inscripción - cumplimentación de datos personales y elección de franja horaria
Al acceder a su perfil con los datos de acceso recibidos por correo electrónico, el participante completará su perfil introduciendo los datos necesarios para participar en GT Talent. Una vez completada la inscripción, podrá solicitar por correo electrónico el Pase de Participación, que también estará disponible desde el perfil del concursante.
Artículo 6 - Límite de inscripciones
Se aceptarán inscripciones hasta el aforo máximo permitido por los días disponibles para cada cita en el calendario. El sistema informático del sitio web gttalent.com no permitirá inscripciones que superen la capacidad permitida. Por lo tanto, no será posible inscribirse una vez alcanzado este límite.
Artículo 7 - Rechazo de inscripciones
Queda a discreción del Organizador rechazar -sobre la base de su propia evaluación, que no está sujeta a ninguna forma de reclamación y es incontestable- una o más inscripciones en caso de que el aspirante a competidor infrinja una o más de las normas contenidas en el presente reglamento. En caso de rechazo de la inscripción, el Organizador enviará al concursante aspirante la comunicación pertinente a la dirección de correo electrónico comunicada por éste en el momento del rechazo de la inscripción y le reembolsará la cuota de inscripción abonada.
Artículo 8 - Cancelación, interrupciones y variaciones
El Organizador podrá variar, cancelar, suspender o interrumpir el desarrollo del GT Talent en cualquier momento, si no fuera objetivamente posible garantizar su realización por causas y/o factores externos ajenos a su ámbito de actuación y/o control. Así mismo, es potestad del Organizador modificar en cualquier momento el presente Reglamento, cambiando y/o completando una o varias de las normas contenidas en el mismo, en el caso de que los cambios adicionales sean funcionales o necesarios para lograr un mayor nivel de aceptación y/o participación en el Talent. En caso de que el programa GT Talent sufriera alguna variación, el suscriptor no tendrá derecho a reclamación alguna respecto a los cambios en el número, días, circuitos y horarios de las Selecciones, Semifinales y Finales. En caso de anulación, el Organizador reembolsará el importe de la inscripción, reteniendo 15,00 euros en concepto de gastos administrativos, limitados a las selecciones objeto de anulación.
Artículo 9 - Posibilidad de cambiar de franja horaria
Los competidores tendrán la posibilidad de cambiar la franja horaria y de circuito gratuitamente, en función de las disponibilidades restantes. El cambio de franja horaria se permitirá una sola vez en el perfil del competidor. En caso de cambios adicionales, se puede enviar un correo electrónico a info@gttalent.com con la solicitud. El organizador no será responsable si no hay otras franjas horarias disponibles en el momento de la solicitud del cambio. La fecha límite para la posibilidad de cambiar la franja horaria es una semana antes de la fecha de participación.
Artículo 10 - Calendario de Selecciones
El calendario de Selecciones 2023 se basa en varias rondas y se celebrará en tres países diferentes (Italia,España y Francia). Las pruebas de habilidades tendrán lugar en los siguientes circuitos de Europa: Castelletto di Branduzzo, Circuito Internazionale di Viterbo, Circuito Tazio Nuvolari y Circuito Internazionale di Napoli (Italia), Circuito de Madrid Jarama Race y Circuito de Barcelona Catalunya (España), Autódromo de Linas-Montlhéry (Francia). Cada cita de selección se divide en diferentes días y franjas horarias (una hora cada una) a partir de las 9 de la mañana. Las citas de selecciones tendrán lugar entre julio y noviembre de 2023. Las fechas y los circuitos definitivos se publicarán en el sitio web oficial gttalent.com en el apartado "Inscripción".
Artículo 11 - Posibles cambios en las fechas y circuitos del calendario
Todas las fechas del calendario, desde las Selecciones hasta las Semifinales y Finales, podrán ser sustituidas por otras fechas o circuitos en caso de que surjan problemas en el programa. Los participantes serán notificados por los Organizadores por correo electrónico si se producen cambios en las fechas y sustituciones de las Selecciones, Semifinales y Finales y podrán comprobar el contenido de la notificación recibida consultando también la página web oficial gttalent.com, donde se destacarán los cambios realizados o decididos por los Organizadores. Dichas variaciones/sustituciones no podrán ser impugnadas y, en caso de aplicarse una variación, no se reembolsará la cuota de inscripción abonada.
Artículo 12 - Check-in
Los concursantes deberán presentarse en los circuitos una hora antes de la hora elegida durante la inscripción. Los concursantes deberán llevar consigo obligatoriamente, además del pase recibido por correo electrónico durante la inscripción o descargado en el interno de su perfil, su permiso de conducir (véase el art. 3) para su verificación en el mostrador de facturación y el presente reglamento firmado. Los gastos de desplazamiento a los circuitos correrán a cargo de los competidores. Los competidores que no se presenten a tiempo, o que no se presenten el día elegido, podrán trasladar su reserva a otra fecha y posiblemente a otro circuito, siempre que haya disponibilidad, de lo contrario perderán la cuota abonada durante la inscripción.
Artículo 13 - Ejecución de las selecciones GT Talent
El competidor deberá presentarse una hora antes de la franja horaria elegida para las selecciones para las operaciones de facturación; dentro de la franja horaria definida, cada competidor deberá realizar tres pruebas de habilidad. La forma en que se llevarán a cabo las pruebas será comunicada directamente por el personal de GT Talent, que dividirá a los competidores en grupos; las tres pruebas podrán realizarse en un orden diferente al indicado a continuación.
PRUEBA DE SIMULADOR
Esta prueba pondrá de manifiesto la capacidad de adaptación de los competidores y su nivel de conducción, así como el correcto planteamiento de las fases de pre-salida y salida de boxes, posición de conducción, reconocimiento en la vuelta de salida-calentamiento con comprobación de los distintos puntos del circuito, las señales de frenada, así como los indicadores que aparecen en pantalla, familiarización con los pedales y la fuerza a ejercer sobre los frenos, para posteriormente realizar las vueltas de clasificación, de las que se asignará y seleccionará la mejor de las 2 vueltas. Otro aspecto será el comportamiento en términos de SEGURIDAD (para ir rápido hay que saber conducir con seguridad). La prueba del simulador es decisiva y permite analizar y evaluar como primera aproximación los procedimientos de preparación inicial, las vueltas en pista, los puntos de frenado, el respeto al coche y el respeto a la seguridad.
PRUEBA DE COCHE DESLIZANTE
Esta prueba pondrá de relieve la capacidad del competidor para controlar el coche, la habilidad para contravolantear correctamente, para acelerar de forma suave y progresiva, para hacer un uso correcto de la vista, y así poder manejar una situación totalmente nueva con la calma y frialdad adecuada. El competidor estará acompañado por un instructor. El derrape es una herramienta que permite al coche (tracción delantera) tener un agarre muy bajo en el eje trasero, de modo que el coche derrapa incluso a baja velocidad. La prueba tendrá lugar en un recorrido de habilidad en una zona específica (no en pista), cronometrado e igual para todos. Los bolos/conos, que de hecho crean el recorrido, estarán siempre a la misma distancia y en la misma posición para que no pueda haber disputas. En caso de caída durante una prueba, el pin será recolocado por el operador en el mismo lugar recreando el recorrido original para el siguiente competidor con el objetivo de que la prueba sea igual para todos los competidores.
La prueba se cronometrará inmediatamente.
PRUEBA EN PISTA CON SECTOR CRONOMETRADO
El competidor dará 2 vueltas a la pista con un instructor examinador a su lado, que comprobará que la conducción del competidor respeta la SEGURIDAD por encima de todo (para ir rápido es necesario saber conducir con seguridad). En caso de comportamiento PELIGROSO intencionado o no por parte del competidor, el instructor tendrá el derecho y el deber de parar el coche asignando al participante un tiempo de 9':59".999 (tiempo máximo). En este caso la prueba no se repetirá y el competidor será clasificado sin tiempo y con una penalización por conducción peligrosa. Los bordillos sólo podrán utilizarse si son bordillos de "moto" (planos) y únicamente en condiciones de pista seca. En el caso de otro tipo de bordillos NO deberán ser utilizados, por penalización. Dicho esto, en estas dos vueltas a la pista habrá un SECTOR CRONOMETRADO, que incluirá las fases clásicas de una curva: FRENADA - INSERCIÓN – RUTA - SALIDA.
En el resto de la pista se mantendrá un ritmo de velocidad adecuado e indicado por el instructor, ritmo que permitirá la comunicación entre competidor/instructor, lo cual es constructivo desde el punto de vista educativo.
Se colocarán chinchetas/conos para indicar "indicativamente" un punto correcto de frenada al entrar en una curva, de forma que se facilite la trayectoria correcta, seguidos de 1 o más chinchetas/conos para indicar el punto de vértice.
Las clavijas/conos, que de hecho son puntos de referencia útiles para los competidores, estarán siempre a la misma distancia y en la misma posición para que no pueda haber disputas. En caso de caída durante una vuelta, el pin será recolocado por el operador en el mismo lugar, recreando el punto de referencia original para el siguiente competidor, con el objetivo de que la vuelta sea la misma para todos los competidores. La vuelta de retorno deberá realizarse a baja velocidad para permitir que los frenos se enfríen. Se controlará la presión de los neumáticos para mantener unas condiciones óptimas para todos los competidores.
Los coches utilizados por los competidores se comunicarán en la fase de selección.
Artículo 14 - Vestimenta para las pruebas de aptitud
Se recomienda ropa práctica y deportiva con el uso de zapatos de suela de goma que no sean demasiado voluminosos para ser ágiles con los pedales del coche; no se permitirá el uso de ropa publicitaria o con nombres inherentes a marcas de coches, neumáticos o logos automovilístico o motociclístico).
Artículo 15 - Criterios de selección en las pruebas de aptitud
SIMULADOR
La prueba se basa en 2 vueltas cronometradas a la pista para registrar el mejor tiempo por vuelta, además de la vuelta de reconocimiento fuera de boxes. El competidor saldrá de boxes con la condición "neumáticos/mantillas ON y neumáticos de pista óptimos".
El competidor deberá gestionar de la mejor manera la fase de lanzamiento, fijar los puntos de frenada e iniciar la fase de vueltas cronometradas aprovechando al máximo las condiciones de la pista; se permitirá pasar por los bordillos, respetando siempre las trayectorias correctas con la obligación de tener siempre 2 ruedas dentro del circuito, no dañar el coche de manera que comprometa la estabilidad y sobre todo la seguridad. La evaluación tendrá en cuenta el mejor tiempo por vuelta. En caso de comportamiento PELIGROSO intencionado o no por parte del competidor, el instructor o su delegado tendrá el derecho y el deber de parar la prueba e invalidarla.
En caso de que el competidor no realice la prueba, el tiempo que se le asignará será de 9':59".999.
SKID CAR
La prueba se basa en vueltas cronometradas al recorrido delimitado por chinchetas. El rectángulo de salida/llegada será de 5 metros por 8 metros y constará de 6 bolos dentro de los cuales hay que detenerse.
Los criterios de evaluación para esta prueba son dos
Tiempo del recorrido. El competidor mejor clasificado será el que tarde menos tiempo en completar el recorrido. Penalizaciones.
A cada alfiler derribado se le asignará una penalización de 3 segundos a añadir al tiempo registrado; si el competidor derriba más de 3 alfileres, se le asignará una penalización fija de 10 segundos a añadir al tiempo registrado en el recorrido; si durante la fase de parada en el rectángulo de llegada el coche derriba bolos, por cada bolo derribado se asignará una penalización de 5 segundos que se añadirán al tiempo registrado; también durante la fase de parada si el coche cruza la línea que marca los bolos, se asignará una penalización de 5 segundos que se añadirán al tiempo registrado en el recorrido.
En caso de que el competidor no realice la etapa o se comporte de forma deliberadamente peligrosa, el tiempo que se le asignará será de 9':59".999.
PRUEBA EN PISTA CON SECTOR CRONOMETRADO
La prueba se basa en un sector cronometrado entre la entrada y la salida de una curva, este sector incluirá las fases clásicas de una curva: FRENADA - INSERCIÓN - SALIDA
El sector de la pista donde se tomará el tiempo estará marcado de la siguiente manera: entrada con dos bolos, uno a la derecha y otro a la izquierda con una señal de fondo blanco con "START" escrito en negro. Salida con dos chinchetas, una a la derecha y otra a la izquierda con un cartel de fondo blanco con escrito en negro "FINISH". En caso de que el competidor no realice la prueba o se comporte de forma deliberadamente peligrosa, el tiempo que se le asignará será de 9':59".999.
Los criterios de evaluación para esta prueba son tres
Tiempo sobre el sector.
El competidor mejor clasificado será el que tarde menos tiempo en completar el sector cronometrado.
Sanciones.
A cada cono derribado en el sector se le asignará una penalización de 1 segundo que se añadirá al tiempo registrado en el sector.
Comportamiento al volante.
El comportamiento de conducción de cada competidor se evaluará según este criterio:
1. Peligroso / No escucha;
2. Mirar hacia abajo;
3. Uso incorrecto de las manos;
4. Conducción brusca;
5. Acelerador no progresivo;
6. Frenado inadecuado.
CONDICIONES DE PISTA MOJADA
En caso de cambio de las condiciones meteorológicas (seco/lluvia - lluvia/seco) durante los entrenamientos, se utilizará el método WET RACE, como en las competiciones, que se utilizará durante todo el periodo en que existan malas condiciones. Si las condiciones vuelven a ser secas, se dará por finalizado el WET RACE. Con el fin de homogeneizar la evaluación de las pruebas, durante toda la duración del método WET RACE los competidores en pista serán evaluados aplicando un nivel de dificultad superior establecido por el porcentaje medio dado por la diferencia entre el tiempo obtenido en pista en condiciones óptimas y el tiempo realizado en pista mojada durante el sector dirigido por uno de nuestros instructores profesionales. Selector de anulación del control electrónico de estabilidad y tracción situado en el volante: en condiciones de pista en modo WET RACE, el "selector" se situará en modo "WET" mientras que en condiciones de pista seca el "selector" se situará en modo "Sport".
Artículo 16 - Cálculo de la clasificación
16.1 - Clasificación por días
Cada una de las 3 pruebas disputadas da lugar a una clasificación por orden del mejor tiempo comunicado por el servicio de cronometraje. En base a la posición obtenida, el competidor recibe una puntuación segúnel esquema adjunto (16.3).
La clasificación "tiempo total" será la suma de los mejores tiempos de las 3 pruebas disputadas por cada competidor. En función de la posición obtenida, se asignará al competidor una puntuación según el esquema adjunto (16.3).
16.2 - Clasificación final de la prueba
La clasificación final vendrá dada por la suma de las tres pruebas de habilidades realizadas según las puntuaciones obtenidas por los competidores más la puntuación bonus del tiempo total. Las evaluaciones de los examinadores obtenidas en las selecciones podrán ser consultadas por los competidores dentro de su área reservada en su perfil en la página web oficial gttalent.com. Las clasificaciones serán en cambio públicas y siempre visibles dentro de la mencionada web oficial.
16.3 - Tablas de puntuación
Artículo 17 - Calendario de las Semifinales y la Final
Las Semifinales y la Final se celebrarán en fechas distintas y todos los detalles se comunicarán a los semifinalistas con dos semanas de antelación.
Artículo 18 - Competidores que pasan a las Semifinales
El primer competidor en la clasificación de cada día de Selección pasará a la Semifinal. En caso de que el primero en la clasificación resulta que ya es un semifinalista, automáticamente vendrá escogido el segundo concursante. Los participantes que accederán a las Semifinales serán un mínimo de doce, los que hayan obtenido la mayor puntuación en base a la clasificación del día.
En caso de que los números de semifinalistas sea inferior a 12, se realizará un repechaje con todos los pilotos clasificados en segunda posición en las clasificaciones del día de las selecciones. Los pilotos que hayan obtenido la mejor puntuación se clasificarán como semifinalistas. En caso de empate, tendrán en cuenta el mejor tiempo de la prueba de SKID. Por lo tanto, se seleccionará el número de competidores necesarios para alcanzar la cuota mínima de 12 semifinalistas.
Los semifinalistas deberán confirmar -en el plazo de 24 horas desde que reciban el correo electrónico de invitación - su asistencia, con la advertencia de que el incumplimiento de este plazo supondrá su no admisión en las Semifinales, contra sentencia que no podrá ser reclamada por el concursante excluido. Los concursantes excluidos podrán ser sustituidos por otros concursantes en las llamadas Reservas, en base del orden de valoración elaborado por el Jurado utilizando las puntuaciones otorgadas por los examinadores. Durante las Semifinales, los Organizadores estarán autorizados a realizar sustituciones - basándose en su propio e incuestionable juicio y en base al orden de evaluación- en el caso de que uno de los concursantes admitidos no pueda estar presente, no haya confirmado su presencia o no cumpla los requisitos establecidos en el Art. 3. La convocatoria de los suplentes a las Semifinales se comunicará con la debida antelación por correo electrónico a los interesados.
Artículo 19 - Suministro de equipamiento técnico a los competidores que pasen a las Semifinales y gastos de comida, alojamiento y traslado
A los semifinalistas se les proporcionará ropa oficial GT Talent consistente en: mono de piloto, guantes y zapatos. El alojamiento y la manutención serán proporcionados por la Organización en una estructura seleccionada para el día de las Semifinales, mientras que los gastos de traslado para llegar al circuito - que se comunicarán al final de las selecciones - correrán a cargo del competidor.
Artículo 20 - Desarrollo de las Semifinales GT Talent
Los concursantes que hayan accedido a las Semifinales estarán obligados a respetar el horario de su convocatoria, indicada en la comunicación por correo electrónico que les enviará el Organizador dos semanas antes de la fecha en la que tendrán lugar las Semifinales. El organizador de GT Talent les informará directamente en el lugar sobre las modalidades y los tipos de pruebas. Se enviará un correo electrónico con los detalles técnicos de las Semifinales. Las pruebas a las que serán sometidos los semifinalistas tienen como objetivo evaluar su habilidad al volante, la destreza con la que han afrontado cada prueba individual, su capacidad para conducir el coche asignado y la velocidad a la que hayan recorrido toda la pista, que se calculará con un cronómetro. Los coches utilizados se anunciarán en los reglamentos de las Semifinales y Finales. Los competidores de las semifinales estarán obligados a presentarse con el equipamiento deportivo que hayan recibido. Los cascos serán proporcionados en alquiler gratuito por el Organizador. Durante las Semifinales cada competidor conducirá el coche que se le asigne con la presencia de un Examinador que ocupará su lugar en el asiento del lado del pasajero; los criterios para el emparejamiento competidor/examinador serán determinados por el Organizador según su propia determinación autónoma e indiscutible. El Organizador también tendrá derecho a realizar sustituciones - del mismo modo que el emparejamiento original - de los Examinadores asignados a cada competidor durante el GT Talent.
Artículo 21 – Los concursantes que accederán a la fase final
El número de finalistas se definirá en el reglamento elaborado para esta fase final del concurso de talentos. En caso de retirada, no serán admitidos a la Final y podrán ser sustituidos por otros concursantes de entre los llamados Reservas, en función del orden de evaluación establecido por el Jurado a partir de las valoraciones de los Examinadores.
Artículo 22 - Gastos de alojamiento y transporte para la Final
Los finalistas tendrán alojamiento y manutención pagados en una instalación seleccionada por la Organización para el día de la Final y los gastos de transporte correrán a cargo del competidor.
Artículo 23 - Desarrollo de la GT Talent Final
Los concursantes a los que se haya concedido el acceso a la Gran Final están obligados a respetar el horario de su convocatoria entrando en el circuito a la hora indicada. El organizador de GT Talent informará a los finalistas del desarrollo real de las pruebas, también a efectos de su tipificación, cuando entren en el circuito antes del inicio de la competición. La habilidad, la aptitud, la capacidad de conducción y la velocidad se evaluarán mediante pruebas cronometradas. Será obligatorio que los competidores finalistas se presenten con el equipamiento deportivo recibido con antelación. El organizador proporcionará un casco de alquiler gratuito. El competidor mejor clasificado tendrá la oportunidad de obtener una licencia ACI Sport y participará en una o varias carreras identificadas por el organizador.
Artículo 24 - Requisitos obligatorios para el competidor ganador del GT Talent
El competidor ganador del GT Talent deberá someterse a un examen médico para obtener la licencia deportiva, necesaria para que el ganador pueda competir. Si un competidor no reúne los requisitos para obtener la licencia deportiva, no podrá optar al premio, ni el segundo mejor competidor de la final, y así sucesivamente para otros casos de inelegibilidad. El coste de la licencia deportiva correrá a cargo del organizador.
Artículo 25 - Reconocimiento final del ganador
El ganador de GT Talent será el competidor que termine mejor en la ronda final y podrá competir en la carrera. El Organizador proporcionará gratuitamente el equipamiento completo de carrera al ganador de GT Talent.
Artículo 26 – Los Examinadores de competencias
El Organizador reconoce haber constituido un equipo de Examinadores/Instructores tras la obtención de informes analíticos sobre las habilidades específicas adquiridas por cada uno de ellos en el ámbito particular de este Talento, confiándoles la tarea de juzgar y evaluar a los competidores que participarán en las Selecciones. El Organizador se reserva el derecho de cambiar a los miembros de dicho equipo durante el transcurso del Talento GT.
Artículo 27 - Jurado de las Semifinales y de la Final
El Organizador ha designado a personalidades destacadas del mundo del automovilismo como jueces para las rondas Semifinal y Final. En colaboración con los examinadores, el jurado determinará la clasificación de los concursantes. El acceso a la Final se obtendrá sobre la base de un juicio emitido por el Jurado seleccionado, que consistirá en una evaluación global de cada competidor. Se llevará a cabo sobre la base de criterios imparciales y objetivos y teniendo en cuenta, en particular, la opinión comunicada por los examinadores. El resultado de esta evaluación global no podrá ser objeto de impugnación o recurso alguno por parte del concursante admitido o no admitido a la Final. Los nombres de los jueces que compondrán el jurado de GT Talent se publicarán en la página web oficial gttalent.com. Las clasificaciones serán públicas en todo momento en la web oficial gttalent.com.
Artículo 28 - Reclamaciones y recursos
Al firmar el presente reglamento, los concursantes se comprometen a no presentar, ni siquiera indirectamente, reclamaciones y apelos con respecto al presente reglamento, con respecto a los procedimientos de desarrollo del GT Talent, así como con respecto a las evaluaciones efectuadas por los examinadores y los jurados. Esta abstención y/o renuncia a presentar reclamaciones y recursos debe considerarse extendida también a los tiempos registrados como resultado del cronometraje, así como a las clasificaciones elaboradas por los Organizadores, que no podrán por tanto ser objeto de ninguna impugnación y/o sindicación por parte de los competidores/participantes.
Artículo 30 - Deberes y facultades del organizador
- Los Organizadores estarán facultados - sin que los participantes tengan derecho a reclamación económica alguna por ningún concepto contra ésta y/o sus causahabientes y/o terceros y sin limitación espacio-temporal también con vistas a futuros eventos promocionales. - a poner en marcha una o varias actividades destinadas a promocionar y/o dar a conocer GT Talent durante las Selecciones, las Semifinales y la Final, a título de ejemplo y sin pretender agotar - a través de la siguiente lista - el ámbito de actividades reservadas a los Organizadores: patrocinio de eventos de todo tipo y naturaleza, emisiones y formatos (Talent, Reality etc. ) emisiones y formatos televisivos y radiofónicos, medios en Internet, telepromociones, patrocinios, merchandising, campañas publicitarias, así como permitir -sin previsión de remuneración alguna- la toma y difusión de fotografías, emisiones televisivas y grabaciones de audio/vídeo en todo tipo de soportes, aunque sean materialmente realizadas por empleados y/o profesionales con autorización al efecto expedida por el Organizador.
- Los Organizadores estarán facultados - sin que los participantes tengan derecho a reclamación económica alguna por ningún concepto contra ésta y/o sus causahabientes y/o terceros y sin limitación espacio-temporal también con vistas a futuros eventos promocionales. - a realizar grabaciones y/o filmaciones y/o a que una o varias fases del desarrollo del presente concurso de talentos sean filmadas y difundidas por terceros en medios televisivos, audiovisuales, fotográficos y fonográficos, a través de Internet. Mediante la firma de un formulario de autorización, cada participante da su autorización para realizar dichas grabaciones y filmaciones, así como para explotar sus derechos de imagen en relación con su participación en GT Talent y los ensayos relacionados, también en presencia de público. La mencionada autorización por parte de cada participante incluye también cualquier actividad de carácter promocional y/o publicitario.
- Al firmar el presente Reglamento, cada concursante declara que acepta y reconoce que el Organizador es el único y exclusivo propietario de todos los derechos relativos al nombre, la marca y la imagen de GT Talent. En relación con las correspondientes Selecciones, Semifinales y Finales, así como con su uso y explotación. El Organizador podrá disponer de los derechos reservados y que le corresponden según sus propias determinaciones autónomas e incuestionables.
- En particular, el Organizador (que podrá disponer de ellos sin límites temporales y/o espaciales ) los derechos de imagen para el uso de reproducciones fotográficas en todo tipo de papel impreso (periódicos) y los libros de los derechos de producción, uso y difusión en radio y televisión, cine, "home video", a través de Internet, modalidades "wireless" y tecnologías afines, así como a través de cualquier otro medio y sistema de difusión tangible o digital, actual o futuro, utilizando cualquier medio técnico terrestre o espacial de transmisión y recepción, actual o futuro, de GT Talent y de las correspondientes Selecciones, Semifinales y Final, cualquier derecho de explotación, con cualquier finalidad, ya sea de comunicación, comercial o promocional, del nombre, marca e imagen de GT Talent y de las correspondientes Selecciones, Semifinales y Final. b) Los Participantes conceden y otorgan a los Organizadores el derecho a utilizar, incluso indirectamente, y a conceder a terceros - incluidos los patrocinadores/socios de GT Talent - el derecho a utilizar, incluso fuera de las fronteras nacionales y sin ninguna obligación de divulgación previa y/o provisión de cualquier forma de remuneración económica a favor de cada participante
- los nombres, marcas, imágenes reproducidas en cualquier forma y los resultados obtenidos por los participantes inscritos en GT Talent, tal y como figuran en las respectivas clasificaciones
- las imágenes de los coches y de los concursantes en el marco de sus respectivas participaciones en GT Talent y en las correspondientes Selecciones, Semifinales y Finales, a efectos de comunicación comercial y promocional, incluido el derecho a producir y hacer producir artículos de merchandising y materiales de comunicación y/o promoción.
Artículo 31 - Responsabilidad
El participante asume toda la responsabilidad sobre la veracidad de la información facilitada en el formulario de inscripción y en cualquier solicitud posterior realizada por Scuderia Gentile y las personas encargadas de llevar a cabo los cursos de conducción.
La vigilancia de los instructores durante las actividades no constituye en ninguna manera asunción de responsabilidades de los instructores e de la sociedad Scuderia Gentile por los errores que pueda cometer el conductor participante en el curso, con los consiguientes daños directos e indirectos a bienes y/o personas. El participante deja la más amplia declaración de asunción de responsabilidad que relevar a los organizadores, los instructores, Scuderia Gentile y el autódromo anfitrión de cualquier y toda responsabilidad, sanciones penales y administrativas por hechos derivados de su conducta y de sus acciones u omisiones sin perjuicio de lo descrito en el punto 31.1
31.1 Daños a los coches
El participante reconoce y admite que el usuario real en el momento del evento es responsable de todos los daños causados a los vehículos. Se consideran daños a los coches los causados por la salida del vehículo de la pista, así como los derivados de colisiones entre vehículos. En cuanto a los daños al vehículo, el organizador queda por tanto exonerado de cualquier tipo de daño, siendo el usuario real el único responsable, a excepción de los siguientes.
Artículo 32 - Normas específicas
Al firmar el presente Reglamento, los miembros declaran:
Artículo 33 - Medios de comunicación, fotos y vídeos
Durante las pruebas no será posible de ninguna manera o excepción hacer vídeos y fotos con dispositivos propios dentro de los coches. Por razones de seguridad, sólo se instalarán cámaras de seguridad a bordo de los coches con fines de seguro y vigilancia.